El Ayuntamiento de Casillas ha iniciado una nueva etapa en la gestión municipal trabajando en el futuro de la ciudad a través de un proceso de Planificación Estratégica con el objeto de establecer la hoja de ruta que definiera el futuro de la ciudad.
Por ello se presento el proyecto “PEMIS-LUMEN RENOVACIÓN ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE CASILLAS” en línea con el Real Decreto 692/2021 que regula la concesión de ayudas para proyectos de energía limpia en municipios con desafíos demográficos.
Estas ayudas se financian a través del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia y se destinan a proyectos singulares locales de energía limpia y cuyo objetivo es reducir las emisiones de dióxido de carbono a través de proyectos de eficiencia energética, movilidad sostenible y energías renovables
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) resuelve FAVORABLE, con número de proyecto PR-D5000-2021-001651, la concesión al EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASILLAS, titular de CIF: P0505500I, la concesión de una ayuda por importe máximo de 328.407,71 € para llevar a cabo dicho proyecto singular. Esta ayuda será cofinanciada al 100% por el Programa DUS 5000 en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico.
En dicho proyecto singular eficiencia energética en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos, en la medida 04, Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC, se encuentra el municipio de Casillas con una inversión elegible máxima y un coste máximo admitido de 328.407,71 €y una ayuda a otorgar de 328.407,71 €.
Plan estratégico*Pulse sobre el botón para descargar el plan estratégico de Casillas
El alcance del Proyecto contempla la renovación de la instalación eléctrica de alumbrado exterior actuando sobre 6 cuadros de mando existentes, renovando así 350 luminarias de las 319 existentes en el municipio.
Se incluirán 31 puntos de luz nuevos destinados a iluminación de pasos de peatones inteligentes y luminosos.
Los pasos de peatones constituyen un punto clave en las ciudades, es en este entorno en el que viandantes y vehículos se encuentran, donde ocurren la mayoría de los incidentes.
De igual manera, en dicho proyecto se contempla la adaptación del alumbrado exterior para que cumpla con el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, de tal manera que la calificación energética de la instalación sea “A”.
La renovación ha implicado pasar de una potencia inicial de 29,189 kW a una potencia final de 18,21 kW, lo que ha supuesto un ahorro de un 65%, con el consiguiente ahorro económico y beneficio para las arcas municipales.
Este proyecto se ha desarrollado bajo las premisas de los objetivos de desarrollo sostenible, consiguiendo reducir en 38 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera.
El Excmo. Ayuntamiento de CASILLAS ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático al llevar a cabo el Proyecto PEMIS-LUMEN la Renovacion del alumbrado publico de Casillas.
Uno de los pilares fundamentales de este proyecto está enmarcado dentro del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PAESC), cuyo marco de implantación sigue en proceso, retroalimentándose cada día con nuevas intervenciones e innovaciones tecnológicas, presenta la Renovación Integral del Alumbrado Público del municipio de CASILLAS como palanca de actuación. PENSAR GLOBALMENTE, ACTUAR LOCALMENTE., es el inicio de este PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL PARA LA RENOVACION DEL ALUMBRADO PUBLICO MUNICIPAL.
Dicho Plan está alineado con los objetivos de las políticas públicas impulsadas por Naciones Unidas y plasmadas en la Nueva Agenda Urbana Global4 cuyo principal objetivo es identificar los nuevos desafíos y fortalecer el compromiso político global para alcanzar un desarrollo urbano sostenible. Está vinculado con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y a la Agenda España 2030.
El modelo de desarrollo que ha de seguir el municipio de CASILLAS, en línea con las necesidades territoriales y las aspiraciones expuestas por parte de la Administración local y de la sociedad civil, económica y, en general, la totalidad de actores urbanos, está fuertemente condicionado por la disposición de un instrumento de gestión que, de manera realista y viable, identifique, ordene y planifique cuáles son los principales ámbitos de intervención para la consecución de un nuevo modelo territorial. No sólo en forma de Plan Estratégico, sino también de Hoja de Ruta, el presente informe contiene todos los objetivos estratégicos y de gestión, valores actuales y futuros de dichos indicadores que son necesarios tanto para identificar el modelo como para gestionar su correcto desarrollo.
En su conjunto, este trabajo conforma el Plan Estratégico de CASILLAS 2022–2030, instrumento de ordenación, planificación y definición de la estrategia territorial a medio y largo plazo. Respondiendo a la necesidad de disponer de una línea de intervención clara y continuada de manera sostenida en el tiempo, este proyecto concreto cuáles son las líneas e intervenciones que han de desplegarse para aprovechar todas las potencialidades territoriales. En él se define un modelo territorial coherente y consensuado que, construido sobre los activos ya existentes, y en base a una perspectiva integral e inclusiva, concretará y detallará los ejes centrales sobre los que articular la transformación de CASILLAS. El proceso seguido hasta llegar a la definición del Plan se ha basado en una aspiración esencial: la integración de todos los actores territoriales para que el proyecto sea un instrumento al servicio de la ciudadanía y una herramienta efectiva desde la que articular el cambio territorial que trascienda de visiones cortoplacistas y de la operativa cotidiana asociada a la gestión municipal.
CASILLAS busca crear oportunidades económicas y empleo a través de la diversificación económica y la transición hacia una iluminación más eficiente.
Se prioriza la armonía con el entorno natural y la calidad ambiental y lumínica para el bienestar de los ciudadanos a largo plazo.
Se promueve un desarrollo integral y equitativo del municipio, incluyendo las zonas periféricas.
Se busca fortalecer la identidad colectiva del municipio y revitalizar su patrimonio histórico.
Se promueve la transparencia y la participación ciudadana, junto con un nuevo modelo de gestión y de iluminación sostenible.
Un aspecto destacado es la utilización de la iluminación pública como medio de comunicación y concienciación, permitiendo que edificios emblemáticos reflejen eventos y causas importantes a través de cambios en la iluminación de colores.
Este ambicioso plan se desarrollará hasta 2030, con el objetivo de transformar CASILLAS en un municipio próspero, sostenible, cohesionado, reconocido, cívico y socialmente cohesionado, liderando el camino hacia un futuro más brillante y sostenible.
Los objetivos principales del PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL CASILLAS 2022-2030 PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO PEMIS-LUMEN CASILLAS son:
La totalidad del personal del servicio de mantenimiento deberá de superar un itinerario formativo, adecuado a sus funciones, que le habilite al desempeño de los trabajos en un entorno digital, para que la implantación de nuevas tecnologías incremente la calidad y la transparencia del servicio basado en los siguientes pilares:
MANTENIMIENTO, DESARROLLO Y ADECUACIÓN DE LA APP “SMARTGEST CUIDA CASILLAS” como elemento de comunicación entre el ciudadano y el organismo responsable para la tramitación o gestión de posibles solicitudes.
MANTENIMIENTO, DESARROLLO Y ADECUACIÓN DE LA WEB “LUMEN GESTIONA EL ALUMBRADO PUBLICO CASILLAS” se podrán comprobar y corroborar cualquier acción, modificación o actualización realizada durante la implantación y posterior desarrollo del proyecto.
IMPLANTACIÓN DE PLATAFORMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, Indiva SaaS, EN PROYECTO PEMIS-LUMEN CASILLAS
INNOVACIÓN por la propuesta de mejoras continuas, creativas e innovadoras que no hipotecuen las actuaciones a operativa diaria y disponibilidad presupuestaria, para así poder alcanzar la mejor solución a retos, oportunidades y problemas sobrevenidos, bajo el desarrollo del concepto “Smart Village CASILLAS”.